Conoce tus Derechos

¿Sabías que puedes reclamar tu indemnización hasta 2 años después de tu vuelo? Conoce este y más derechos con nuestros especialistas.

Derechos de los Pasajeros según incumplimiento

¿Qué problemas califican para una indemnización?

Cancelación de Vuelo

La cancelación es la no ejecución del vuelo programado en un horario previamente determinado, independiente de si luego la aerolínea reagenda o no el itinerario. 

Para que la compensación tenga lugar es necesario que la cancelación del vuelo se deba a causas imputables a la compañía aérea, de este modo si concurren circunstancias extraordinarias que ocasionen la cancelación (COVID-19, relámpagos, urgencias médicas, condiciones meteorológicas muy adversas, etc), no aplica indemnización. 

 Ahora, las “dificultades técnicas” o las “circunstancias operativas” de las aerolíneas no pueden ser calificadas como “circunstancias extraordinarias” según ha afirmado en varias ocasiones el Tribunal de Justicia Europeo.

¿Qué ocurre si la aerolínea me avisa con anticipación la cancelación de mi vuelo?

 Aquí el incumplimiento dependerá de la anticipación con que sea notificado. Al respecto conviene guiarse por las siguientes normas:

Si la compañía aérea te avisa entre 7 y 14 días antes, y además, te ofrece un vuelo alternativo que despegue no más de 2 horas antes, y llegue con un retraso inferior a 4 horas del vuelo original no habría derecho a indemnización.

Si la aerolínea te avisa con menos de 7 días de antelación, sin embargo, te ofrece un vuelo alternativo que despegue no más de 1 hora antes, y llegue con un atraso inferior a 2 horas respecto al vuelo original NO hay derecho a indemnización.

En cuanto a compensaciones, ello varía según cada caso, sin embargo una buena guía sería la siguiente según cantidad de kilómetros que involucra el viaje cancelado:

Vuelos de menos de 1500 Km: Aprox. $ 230.000 CLP

Vuelos entre 1500 a 3500 Km: Aprox. $ 370.000 CLP

Vuelos sobre 3500 Km: Aprox. $ 550.000 CLP

Vuelo Retrasado

El retraso de vuelo ocurre cuando no se ha pospuesto el itinerario de viaje unilateralmente por la aerolínea, no mediando una circunstancia extraordinaria. 

Para que la compensación tenga lugar es necesario que el retraso sea de al menos sea de 3 horas.

¿Pierdo el derecho si la aerolínea me ofrece alimentos?

 Los alimentos o bebidas son medidas compensatorias que a modo general, son obligatorias para retrasos superiores a 2 horas, no necesariamente sustituyendo el derecho a indemnización.

En cuanto a compensaciones, ello varía según cada caso, sin embargo una buena guía sería la siguiente según cantidad de kilómetros que involucra el viaje retrasado:

Vuelos de menos de 1500 Km: Aprox. $ 230.000 CLP

Vuelos entre 1500 a 3500 Km: Aprox. $ 370.000 CLP

Vuelos sobre 3500 Km: Aprox. $ 550.000 CLP

Overbooking

Para resguardarse de eventuales cancelaciones las compañías aéreas están autorizadas para vender más billetes que asientos tenga el avión.

El descender de un avión es en principio de carácter voluntario, sin embargo de no encontrarse voluntarios, la compañía puede obligar a los pasajeros a bajar contra su voluntad.

En dicho caso, el pasajero cuyo embarque sea denegado tendrá derecho a indemnización siempre y cuando el vuelo alternativo asignado tenga un atraso de al menos 3 horas respecto al vuelo original.

En cuanto a compensaciones, ello varía según cada caso, sin embargo una buena guía sería la siguiente según cantidad de kilómetros que involucra el viaje retrasado:

Vuelos de menos de 1500 Km: Aprox. $ 230.000 CLP

Vuelos entre 1500 a 3500 Km: Aprox. $ 370.000 CLP

Vuelos sobre 3500 Km: Aprox. $ 550.000 CLP

Perdida o Daños de Equipaje

 Aquí es el Convenio de Montreal quien fija las pautas a la hora de determinar, en este caso, la pérdida o daños en el equipaje.

1) Perdida de Equipaje

Se asume perdido el equipaje si la maleta no llega luego de 21 días corridos desde el embarque, donde correspondería una indemnización variable según días de atraso y gastos “acreditados” (por medio de boletas u otros). 

2) Retraso de Equipaje

Será un retraso de equipaje cuando la demora no supere los 21 días desde el vuelo. En este caso la indemnización será admisible en atención a circunstancias del caso a caso:

Por ejemplo, si el viaje total en el extranjero era de 14 días, entonces el pasajero estuvo todo el momento sin equipaje debiendo necesariamente incurrir en gastos. Aquí claramente existe un perjuicio indemnizable.

3)Daños en el Equipaje o Maleta

Aquí no existe norma específica más que el derecho de daños general y ley de protección al consumidor. La regla general es que todo daño debe ser indemnizado, por ello te recomendamos de todos modos ponerte en contacto con nuestros abogados con el fin de obtener por medio de una sentencia favorable aquella compensación que realmente te corresponde. 

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ACREDITAR DAÑOS:

– Guardar boletas o facturas de compra de bienes dañados.
– Obtener registro fotográfico de «Antes» y «Después»

Preguntas Frecuentes del Proceso

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una compensación?

  A modo general, tienes un máximo de 2 años desde ocurrido el incidente para reclamar tu compensación.

En específico, esto depende de la leiglación aplicable a tu trayecto:  5 años tratándose del Reglamento Europeo 261/2004 o 2 años si aplica el Convenio de Montreal.

 

¿Qué documentos necesito para realizar mi solicitud de compensación?

 Conserva todos los documentos de viaje: ticket, tarjeta de embarque, reservas, etc. En caso de requerir más documentos te los iremos solicitando oportunamente.

Si sufriste un daño o perjuicio en tu equipaje es requisito esencial que puedas comprobar el daño causado, por ejemplo, mostrando imagen de antes/despúes del vuelo. Asimismo, para acreditar el valor de lo dañado se requiere adjuntar comprobante de compra o factura.


¿En cuánto tiempo podré recibir mi compensación?

 El plazo de obtención es relativo y dependerá de las circunstancias particulares de cada caso, de que tan sólida sea la prueba de perjuicios y si bastará con el proceso extrajudicial (1 a 3 meses) o se requerirá judicializar el caso (6 a 12 meses). Así, somos sinceros en manifestarte que no hay un plazo cierto, pero nos comprometemos a informarte periódicamente el estado de tu solicitud.

 

¿Cuánto cuesta el Servicio de Indemniza tu Vuelo?

 Nuestra asesoría no significa ningún gasto para el usuario, y nuestros honorarios corresponderán únicamente a una comisión de la indemnización que recibas. Solo ganamos si tú ganas.

 

¿Cómo puedo contratar los servicios?

Todo se realiza de manera online, de modo seguro y transparente. Si el caso luego requiere de  la firma de un poder para representarte ante tribunales, se informará oportunamente.

 

¿Es posible cancelar sus servicios?

 Sí, podrás hacerlo hasta 15 días después de encargarnos la gestión (aceptación de términos y condiciones). Sin embargo, si quieres cancelarlo pues recibiste compensación de la compañía aérea gracias a nuestras gestiones no podremos aceptarlo, y nos corresponderá nuestros respectivos honorarios.

 

¿Puedo reclamar por otros gastos adicionales o daños surgidos por el retraso, cancelación o daños o perdida de equipaje?

Siempre que sea posible acreditar el daño perjuicio causado, podremos reclamarlo.

 

¿Cómo puedo saber el estado de mi solicitud de compensación?

 Déjalo a nosotros. Te iremos informando periódicamente -aproximadamente cada dos semanas- el estado de tu solicitud.

 

 

Huérfanos 779, Oficina 1001, Santiago
+ 569 843000123
[email protected]